lunes, 22 de octubre de 2018

Unit 2. Resistencia aeróbica (Aerobic endurance) - FICHAS 3 Y 4


FICHA 3: BENEFICIOS DE LAS ACTIVIDADES AERÓBICAS. EJEMPLOS DE APLICACIÓN PRÁCTICA.
La correcta ejercitación aeróbica brinda los siguientes beneficios:
  • Aumento de la capacidad cardíaca, lo cual se traduce en mejor rendimiento físico durante períodos medios o prolongados de tiempo.
  • Aumento de la capacidad de pulmonar, que trae consigo un mejor desempeño físico de cara al esfuerzo.
  • Reducción de la presión sanguínea por fortalecimiento del músculo cardíaco.
  • Quema de grasas corporales y reducción de los niveles de colesterol en sangre, lo cual se traduce en menor riesgo de enfermedades vasculares y/o cardíacas.


  • Disminuye los niveles de adrenalina, la hormona del estrés, y aumenta las endorfinas, hormonas que proveen de sensación de bienestar general.
  • Disminuye el riesgo a padecer diabetes.

FICHA 4: RECOMENDACIONES DE LA O.M.S.

Niveles recomendados de actividad física para la salud de 5 a 17 años

SE RECOMENDIENDA QUE….

·         Los niños y jóvenes de 5 a 17 años inviertan como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.
·         La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reportará un beneficio aún mayor para la salud.
·         La actividad física diaria debería ser, en su mayor parte, aeróbica. Convendría incorporar, como mínimo tres veces por semana, actividades vigorosas que refuercen, en particular, los músculos y huesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario