PRIMER CURSO - 1º E.S.O.
UNIDADES DIDÁCTICAS 1º E.S.O. |
TÍTULO UNIDAD |
CONTENIDOS |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
COMPETENCIAS CLAVE |
TRIMESTRE |
SESIONES |
1) El Calentamiento I |
Bloques 1 y 2 |
C4. C6. |
CMCT, CAA, CSC |
1º |
6 |
|
2) Evaluación de la Condición Física I |
Bloques 1 y 2 |
C4. C5.C6. |
CMCT, CAA, CSC |
1º |
12 |
|
3) Condición Física y Salud I – Higiene postural |
Bloques 1 y 2 |
C4. C5. C6. C10 |
CMCT, CAA, CSC, CCL, CD |
1º |
6 |
|
4) Deportes de raqueta I. Bádminton I. |
Bloque 3 |
C1.C7. C10.C13 |
CMCT, CAA, CSC, SIEP, CCL, CD |
2º |
10 |
|
5) Montaje teatral |
Bloque 4 |
C2.
C7. C10. |
CCL, CAA, CSC, SIEP, CEC, CD |
2º |
10 |
|
6) Malabares. |
Bloque 3 |
C7. C10.
C12. |
CCL, CSC, CD, CAA, CD |
3º |
10 |
|
7) Orientación I. |
Bloque 5 |
C1.C7.C8. C10. C11. |
CCL, CSC, CD, CAA, CMCT, SIEP |
3º |
5 |
|
8) Deportes
Alternativos |
Bloque 3 |
C3. C7. C10. |
CMCT, CAA, CSC, SIEP, CCL, CD |
3º |
5 |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCER CURSO, INSTRUMENTOS Y PONDERACIÓN (%)
1º
E.S.O. |
||||
TRIMESTRE |
U.D. |
Criterios de Evaluación |
INSTRUMENTOS |
% de cada criterio |
1º |
1 |
4 6 |
Examen
Exposición
(dirección de calentamiento) |
7% 7% |
2 |
4
5 |
Examen Ficha Test(s) de condición física |
7%
7% |
|
3 |
5 10 |
Observación de clase (rúbrica) Trabajo situación práctica (Montaje-exposición) |
7% 10% |
|
TODAS |
4 6 |
Cuaderno de campo Rúbrica (observación clase) |
7% 7% |
|
TOTAL DEL CURSO ACUMULADO |
31% |
|||
2º |
4 |
1
13 |
Examen práctico (lista de control) Ficha Autobiografía (Trabajo) |
10%
5% |
5 |
2 |
Representación práctica (rúbrica) Observación de clase (lista control) |
15% |
|
6 |
10 12 |
Trabajo– exposición. Portfolio Examen práctico (lista de control) |
10% 10% |
|
TODAS |
7 10 |
Observación de clase (escala numérica)
Valoración entregas (escala
numérica) |
7% 10% |
|
TOTAL DEL CURSO ACUMULADO |
78% |
|||
3º |
7 |
1 8 11 |
Examen práctico (rúbrica) Trabajo (escala numérica) Observación clase (escala numérica) |
10% 5% 5% |
8 |
3
7 9 |
Examen práctico (rúbrica) Observación de clase (lista de control) Observación de clase (lista de control) Ficha |
7%
7% 5% |
|
TODAS |
7 10 |
Observación de clase (escala numérica)
Valoración entregas (escala
numérica) |
7% 10% |
|
TOTAL DEL CURSO ACUMULADO |
100% |
TERCER CURSO - 3º E.S.O.
UNIDADES DIDÁCTICAS 3º E.S.O. |
TÍTULO UNIDAD |
CONTENIDOS |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN |
COMPETENCIAS CLAVE |
TRIMESTRE |
SESIONES |
1) El Calentamiento III. |
Bloques 1 y 2 |
C4. C6. |
CMCT,CAA,CSC |
1º |
6 |
|
2) Evaluación de |
Bloques 1 y 2 |
C4. C5. |
CMCT, CAA |
1º |
10 |
|
3) Atletismo, modalidades de lanzamiento. |
Bloque
3 |
C1. C4. C6. |
CMCT,
CAA,CSC, SIEP |
1º |
6 |
|
4) Nutrición y Actividad Física |
Bloque 1 |
C4. C5. C7. C10. |
CMCT,CAA,CSC, CD,CCL, SIEP |
2º |
2 |
|
5) Montajes Expresión Corporal. |
Bloque 4 |
C2. C7. C10 |
CAA,CEC,CSC, SIEP, CCL |
2º |
10 |
|
6) Juegos populares III. |
Bloque 3 |
C7. C10. |
CAA,CSC,CCL, CD, SIEP |
2º |
8 |
|
7) Orientación. |
Bloque 5 |
C1. C7. C8. C10. C11. |
CMCT, CSC, SIEP, CAA, CD |
3º |
10 |
|
8)
Dep. Alternativos. |
Bloque 3 |
C3. C7.C9 |
CMCT ,CAA, CSC,SIEP,
CCL |
3º |
6 |
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCER CURSO, INSTRUMENTOS Y PONDERACIÓN (%)
3º
E.S.O.
TRIMESTRE
U.D.
Criterios de Evaluación
INSTRUMENTOS
% de cada criterio
1º
1
4
6
Examen
Trabajo -
exposición
10%
5%
2
4
5
Examen
Ficha
Test(s) de condición física
10%
7%
3
1
Examen práctico (lista de control)
Ficha
10%
TODAS
4
6
Cuaderno de campo
Rúbrica (observación clase)
10%
5%
TOTAL DEL CURSO ACUMULADO
32%
2º
4
4
5
Examen oral
Rúbrica (observación clase)
10%
7%
5
2
Examen práctico (escala numérica)
Observación de clase (lista control)
15%
6
10
Trabajo– Portfolio
15%
TODAS
7
10
Observación de clase (escala numérica)
Valoración entregas (escala
numérica)
10%
15%
TOTAL DEL CURSO ACUMULADO
72%
3º
7
1
8
11
Examen práctico (rúbrica)
Trabajo
Observación clase (escala numérica)
10%
5%
10%
8
3
7
9
Examen práctico (rúbrica)
Observación de clase (lista de control)
Observación de clase (lista de control)
Ficha
7%
10%
6%
TODAS
7
10
Observación de clase (escala numérica)
Valoración entregas (escala
numérica)
10%
15%
TOTAL DEL CURSO ACUMULADO
100%
3º
E.S.O. |
||||
TRIMESTRE |
U.D. |
Criterios de Evaluación |
INSTRUMENTOS |
% de cada criterio |
1º |
1 |
4 6 |
Examen
Trabajo -
exposición |
10% 5% |
2 |
4
5 |
Examen Ficha Test(s) de condición física |
10%
7% |
|
3 |
1 |
Examen práctico (lista de control) Ficha |
10% |
|
TODAS |
4 6 |
Cuaderno de campo Rúbrica (observación clase) |
10% 5% |
|
TOTAL DEL CURSO ACUMULADO |
32% |
|||
2º |
4 |
4 5 |
Examen oral Rúbrica (observación clase) |
10% 7% |
5 |
2 |
Examen práctico (escala numérica) Observación de clase (lista control) |
15% |
|
6 |
10 |
Trabajo– Portfolio |
15% |
|
TODAS |
7 10 |
Observación de clase (escala numérica)
Valoración entregas (escala
numérica) |
10% 15% |
|
TOTAL DEL CURSO ACUMULADO |
72% |
|||
3º |
7 |
1 8 11 |
Examen práctico (rúbrica) Trabajo Observación clase (escala numérica) |
10% 5% 10% |
8 |
3
7 9 |
Examen práctico (rúbrica) Observación de clase (lista de control) Observación de clase (lista de control) Ficha |
7%
10% 6% |
|
TODAS |
7 10 |
Observación de clase (escala numérica)
Valoración entregas (escala
numérica) |
10% 15% |
|
TOTAL DEL CURSO ACUMULADO |
100% |
¿CÓMO SE REALIZA LA EVALUACIÓN?
Así, a la hora de obtener la calificación
trimestral y ordinaria:
1.
Ponderaremos todos los criterios evaluables, debiendo ser la suma total 100%
2.
TRIMESTRAL: La evaluación tendrá un carácter continuo. Por
tanto, realizaremos el cálculo total de la suma
(%) de los criterios trabajados hasta la fecha de la evaluación trimestral
pertinente. De esta forma:
-
Sumaremos la calificación
obtenida en todos los instrumentos vinculados a un mismo criterio y realizaremos
la media para cada criterio de evaluación evaluado.
-
Multiplicaremos la
calificación obtenida en cada criterio por su valor ponderado y sumaremos la
calificación de todos los criterios trabajados hasta el momento.
-
Lo dividiremos por el valor
porcentual (%) total de la suma de los criterios trabajados a lo largo del
curso a la fecha de la sesión.
3.
ORDINARIA: Realizaremos el cálculo total ponderado de la
suma de todos los criterios para dicho curso (cuyo valor es de 100%, al
haber trabajado todos los criterios)
4.
Si algún criterio
está vinculado a todas las unidades del trimestre, será evaluado sólo una
vez siendo considerado INDICADOR TRANSVERSAL.
ACLARACIÓN: La descripción de cada criterio de evaluación la podréis encontrar en la Orden de 14 de julio de 2016, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad y se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario